Posibles nuevas funciones en Windows 8
Una nueva pista surgió esta semana señalando que el sucesor de Windows 7 es, en efecto prevista para el año 2012.
Según Jason Heyes, arquitecto de soluciones, Microsoft Windows Next se ofrecerá en el 2012 a todos los usuarios, con la información compartida en una presentación de PowerPoint titulada “escritorio como un servicio” y compartida en el “Microsoft Architect Insight Conference 2010″ (a través de Mary-Jo Foley y MA -Config).
Windows Next, en caso de que se lo pregunten es la manera de Microsoft de hacer referencia a la próxima versión de Windows sin necesidad de utilizar un nombre en clave. Otra opción popular es Windows vNext.
Y, por supuesto, siempre existe el apodo Windows 8, que el gigante del software cuida mucho no usar.
La presentación del “escritorio como un servicio” proporciona una confirmación indirecta de que Windows 8 está previsto que este disponible aproximadamente tres años después del lanzamiento de Windows 7, pero también confirma otro detalle que se incluye en la documentación que se filtró a principios de este año.
Heyes menciona la existencia de un Apps Store en relación con una nueva función prevista para Windows 8, es decir, de “escritorio como un servicio”.
Microsoft todavía tiene que confirmar que una tienda de aplicaciones acompañará a Windows vNext para el mercado, pero tiene sentido que la empresa considerare un eje central configurado para aplicaciones de diseño propio para jugar bonito con Windows 8.
La App Store es mencionada en relación con la evolución de las capacidades de virtualización, Windows 8 específicamente con un “escritorio como servicio”.
Los objetivos reales de Windows 8 EcS son:
- Habilitar la combinación impulsada política y flexible del canal de distribución, según sean necesarios: sistema operativo y aplicaciones para un usuario determinado.
- Aislar a los usuarios, aplicaciones y canales de distribución como entidades administradas separadas.
- Establecer el escritorio virtual como un concepto que abarca todos los canales de entrega posible
- Las aplicaciones y los datos son administrados centralmente
- El desarrollo de aplicaciones y los datos son gestionados de forma centralizada y coherente, independientemente del canal de distribución
- Las aplicaciones y los datos son tratados como entidades en caché y sincronizados con un appstore y “tienda del estado de usuario”, respectivamente
- El sistema operativo se almacena en caché y se sincroniza con un AppStore
- Falla de hardware o de otro tipo no es un acontecimiento fundamental para los usuarios
- “Habilitar el mantenimiento confiable de aplicaciones y sistema operativo”, dice un involucrado de la presentación.
Y en este sentido, es importante señalar que EcS es mucho más que la actual oferta de virtualización que Microsoft se ha formado para los clientes.
“No hay una sola respuesta correcta acerca de cómo implementar y gestionar el escritorio. VDI no es la respuesta a sí mismo, tanto como un escritorio tradicional no es la respuesta para sí mismo.”
“Tenemos una amplia gama de tecnologías que incluye: Virtualización de Aplicaciones (App-V, MED-V, Aplicaciones Remotas, Servicios de Terminal), la virtualización del sistema operativo (Escritorio remoto, Servicios de Terminal, VDI), virtualización de datos (redirección de carpetas y sincronización), la virtualización de hardware (Hyper-V) y la capacidad de gestión (SCCM, SCVMM, SCOM) que nos permitirá ofrecer una solución para adaptarse a todas las necesidades.”
“La premisa básica es que un usuario debe recibir el derecho del escritorio y el software asociado de acuerdo a lo que son sus necesidades particulares. El escritorio no debe estar asociado con el dispositivo, el escritorio puede ser pensado como un portal para las superficies del usuario: aplicaciones, datos, estados y autorización de usuarios y el acceso”, explica Heyes.
En esencia, Windows 8 es un pedazo de modelo centrado en el usuario de Microsoft que separa las capas de la tecnología, y proporciona la independencia de dispositivos.
Los clientes están actualmente atados a sus dispositivos, y mudarse a un nuevo equipo, no configurado es equivalente a matar la productividad por completo. Microsoft apunta a resolver esto con EcS y Windows 8.
0 Response to "Posibles nuevas funciones en Windows 8"
Publicar un comentario